top of page

Material Colaborativo

Acuerdos y desacuerdos de las lecturas de Pino y Fonseca

La taxonomía de Bloom aplicada a materiales didácticos

Comentarios al video"La letra con sangre entra"

El aspecto central del video es poner en relieve el poco desarrollo de los estudiantes de las nuevas generaciones para poder concretar sus ideas por escrito. Una de las consecuencias de las nuevas tecnologías es que retrasa el desarrollo de estas habilidades, por ejemplo, la escritura y la redacción en el teléfono celular es más fácil que escribir a mano. La escritura en este tipo de dispositivos se hace utilizando abreviaciones, mala redacción, símbolos y caracteres que limitan su capacidad de escritura entre otras cosas.

Aunado a esto los maestros no se preocupan por fomentar la escritura o por revisar los escritos de sus alumnos. No proporcionan las herramientas necesarias para una adecuada escritura. Por ejemplo el marcar  y resaltar los errores ortográficos no favorece a la mejora de la escritura del alumno, cuando estos errores deben ser corregidos.

Unas de las alternativas a esta problemática es que el maestro acepte la responsabilidad que tiene para formar alumnos que sean capaces de expresar sus ideas por escrito, y trabaje en conjunto con los alumnos para resolver este problema.

Reflexión sobre los cuatro dominios y catorce principios de McCombs.

Los cuatro dominios y catorce principios son estrategias de enseñanza-aprendizaje que se utilizan en modelos de educación a distancia que están tratando de aplicarse en los modelos de educación tradicional. El modelo propuesto por McCombs se enfoca al aprendizaje centrado en el alumno, el cual desarrollará sus actitudes y aptitudes para asimilar y aplicar los conocimientos.

El primer dominio se centra en aspectos relacionados con la adquisición de conocimientos utilizando las herramientas que el alumno y el profesor consideran apropiadas para lograr los objetivos de enseñanza-aprendizaje. Con estas estrategias el alumno desarrollará un pensamiento crítico y creativo así como la habilidad de transmitir y aplicar estos conocimientos. El aprendizaje estará influido por el entorno en que se desarrolla, por ejemplo, la tecnología, la cultura y la institución.

El segundo dominio se refiere a los factores motivacionales y afectivos del alumno que influyen en el proceso de aprendizaje. La motivación afecta directamente el aprendizaje debido a que el alumno aprenderá en mayor o menor grado dependiendo de que tan motivado se encuentre. Esta motivación se encuentra ligada a factores emocionales, metas, creencias, expectativas, contenidos y hábitos del pensamiento. La labor del profesor es estimular la motivación intrínseca del alumno a través de tareas nuevas que representen un reto que promueva el aprendizaje centrado en el alumno. Para un adecuado aprendizaje es necesario un esfuerzo sostenido del alumno y éste se logra a través de la motivación.

El tercer dominio hace alusión a los factores de desarrollo y sociales en el proceso de aprendizaje. Los principios contenidos en este dominio tratan de la interconexión entre el aprendizaje y las características físicas, emocionales, intelectuales y sociales del alumno.

El cuarto y último dominio hace referencia a las diferencias individuales. Los estudiantes tienen distintas capacidades y estrategias utilizadas para aprender las cuales deben ser tomadas en cuenta por el profesor. También hay que considerar el entorno social y cultural del alumno. Es importante tener herramientas para evaluar al alumno de manera continua en su proceso de aprendizaje.

Este Blog forma parte del Curso-Taller: “La planeación didáctica orientada en el aprendizaje de los alumnos de la licenciatura en biología” llevado a cabo en la de la Facultad de Ciencias, UNAM. Enero 2016.

Impartido por la Dra. Graciela González Juárez.

Dra. Lourdes Agredano, coordinadora de cursos PASD de la Facultad de Ciencias, UNAM

 

Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page