top of page

Mi Filosofía Docente

  • Antonio Ernesto González González
  • 25 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

La docencia es una actividad en la cual están involucrados tanto el profesor como el alumno. Es importante la participación de ambos para que esta actividad se pueda llevar a cabo. El profesor debe planear su curso en un aprendizaje centrado en el alumno, donde el estudiante tendrá que adquirir una actitud activa en su formación, explotando al máximo sus capacidades para tener un óptimo resultado. El docente deberá aplicar las distintas herramientas didácticas que ayuden a que el estudiante aprenda de la mejor manera y pueda desarrollar al máximo todas sus habilidades, tratando de despertar la motivación necesaria para que no pierda el interés por aprender. En la planeación del curso el profesor buscará estrategias para incentivar la creatividad, la capacidad de síntesis, el pensamiento crítico y la integración de conocimientos por parte del alumno, así como el saber utilizarlos para resolver problemas en la materia. Es necesario al planear el curso tomar en cuenta las diferencias que existen entre los estudiantes ya que cada uno tiene un desarrollo, motivación, metas e interés distintos y estos factores influyen directamente en el aprendizaje. La elaboración de material didáctico y la planeación de actividades serán de gran apoyo para realizar estos objetivos.

El alumno tendrá la responsabilidad de hacerse responsable de su formación y de su aprendizaje, buscando métodos y herramientas nuevas para aprender mejor, ya sea basadas en la tecnología o explotando su creatividad. Las actividades que realice el alumno serán supervisadas por el profesor. El trabajo con sus compañeros es importante ya que estimula el trabajo colaborativo.

La evaluación será planeada por el profesor tratando de evaluar distintos aspectos del proceso de aprendizaje y no únicamente reflejando conocimientos adquiridos de memoria o por repetición y si es posible discutir las estrategias de evaluación con los alumnos. Se debe tomar en cuenta en la evaluación las diferencias entre los estudiantes y sus distintas habilidades.


 
 
 

Kommentarer


Este Blog forma parte del Curso-Taller: “La planeación didáctica orientada en el aprendizaje de los alumnos de la licenciatura en biología” llevado a cabo en la de la Facultad de Ciencias, UNAM. Enero 2016.

Impartido por la Dra. Graciela González Juárez.

Dra. Lourdes Agredano, coordinadora de cursos PASD de la Facultad de Ciencias, UNAM

 

Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page